Mostrando entradas con la etiqueta Heavy Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heavy Metal. Mostrar todas las entradas

Heavy/Power Metal -- Helloween

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Helloween es un grupo alemán de Heavy Metal/Power Metal, originarios de Hamburgo, fundada a principios de los 80.

Todo comienza cuando Kai Hansen y Piet Sielck forman una banda en 1978 llamada "Gentry". En 1981 cambiaron el nombre a "Second Hell" y reclutaron al baterista Ingo Schwichtenberg y al bajista Markus Grosskopf, quienes de hace tiempo estaban desempeñando una banda llamada Traumschiff. En 1982 Piet Sielck abandona Second Hell y la banda cambia su nombre a Iron Fist. En 1984 un sello independiente llamado Noise Records e invitó a la banda para grabar dos temas para el nuevo "Death Metal", una compilación hecha junto con otras bandas como Running Wild, Dark Avenger y Hellhammer. La banda no estaba satisfecha con la idea de llamarse Iron Fist y cambian el nombre a "Helloween". Ingo Schwichtenberg tuvo la idea de reemplazar la letra "o" por una calabaza, también elaborar obras con imagenes de calabazas que se convertiría en una de las marcas más importantes del grupo. Helloween contribuyó a Death Metal con 2 temas, una lenta y una versión de "Metal Invaders", la cual estaría después en el futuro álbum de Helloween "Walls Of Jericho".

Formacion

Formación actual

* Andi Deris, Vocalista (1994-presente)
* Michael Weikath, Guitarra (comienzo-presente)
* Sascha Gerstner, Guitarra (2002-presente)
* Markus Grosskopf, Bajo (comienzo-presente)
* Dani Löble, Batería (2005-presente)

Miembros anteriores

* Piet Sielck,guitarrista (comienzo-1982)
* Kai Hansen, Vocalista (comienzo-1986), Guitarra (comienzo-1989)
* Michael Kiske, Vocalista (1987-1993)
* Roland Grapow Guitarra (1988-2001)
* Ingo Schwichtenberg, Batería (comienzo-1994)†
* Uli Kusch, Batería (1994-2001)
* Mark Cross, Batería (2001-2003)
* Stefan Schwarzmann, Batería (2003-2005)


Discografia


Estudio
* Helloween (1985)
* Walls of Jericho (1985)
* Keeper Of The Seven Keys Part 1 (1987)
* Keeper Of The Seven Keys Part 2 (1988)
* Pink Bubbles Go Ape (1991)
* Chameleon (1993)
* Master Of The Rings (1994)
* The Time Of The Oath (1996)
* Better Than Raw (1998)
* Metal Jukebox (1999)
* The Dark Ride (2000)
* Rabbit Don't Come Easy (2003)
* Keeper Of The Seven Keys - The Legacy (2005)
* Gambling With The Devil (2007)

Directos
* Keepers Live (1989)
* I Want Out Live (1989)
* Live In The U.K. (1989)
* High Live (1996)
* Keeper Of The Seven Keys - The Legacy World Tour 2005/2006 - Live In Sao Paulo (2007)
* Hellish Rock 07/08 (2008)

Compilaciones
* Helloween/Walls Of Jericho/Judas (1988)
* Pumpkin Tracks (1989)
* The Best, The Rest, The Rare (1991)
* Keeper Of The Seven Keys Parts 1 & 2 (1993)
* Pumpkin Box (1998)
* Karaoke Remix Vol. 1 (1998)
* Karaoke Remix Vol. 2 (1998)
* Metal Jukebox (1999)
* Treasure Chest (2002)
* Buried Treasure (2002) (edición limitada)
* The Singles Box 85-92 (2006)

Videos Mas Conocidos

Helloween - I Want Out


Helloween - Halloween


Helloween - Forever And One


Helloween - Power

Homenaje A La Guerra De Malvinas -- Apocalipsis

jueves, 6 de noviembre de 2008

La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur (en inglés Falklands War) fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur. La guerra se desarrolló entre el 2 de abril, día de la invasión de las Islas por parte del ejército argentino, y el 14 de junio de 1982, fecha de su rendición, lo que conllevó la reocupación de los tres archipiélagos por parte del Reino Unido.

La causa inmediata fue la lucha por la soberanía sobre estos archipiélagos australes, tomados por la fuerza en 1833 y dominados desde entonces por el Reino Unido, algo nunca aceptado por Argentina que los sigue reclamando como parte integral e indivisible de su territorio; de hecho, considera que se encuentran ocupados ilegalmente por una potencia invasora y los incluye como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El coste final de la guerra en vidas humanas fue de 649 militares argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños.

Políticamente, en Argentina, la derrota en el conflicto precipitó la caída de la junta militar que gobernaba el país; en el Reino Unido, por su parte, la victoria en el enfrentamiento ayudó a que el gobierno conservador de Margaret Thatcher lograra la reelección en las elecciones del año 1983.

Apocalipsis - 1982


Letra

1982 (ZAVALA/ATALA)


Esta es mi vida tan difícil de vivir.
Y tan ajena a la del pirata ingles.
Yo soy piloto, nunca fui un represor.
Yo me aliste por mi patria y el honor

Me entrené para atacar en "pucará"
Mi sublebada soledad...
Sonrisa complise que brilla en el radar
El "exocet" viaja certero en alta mar.


Me empujaron a la fuerza hasta el cuartel
Dejé tan lejos mi querido Tucuman.
Me sortearon y la suerte estaba ahi
muertos de hambre y sin abrigo que poner.
Holocausto de una sinfonia mortal
juntando los pedazos de mi amigo muerto
pie de trinchera, maldito hambre
la desigual lucha de siempre en este enjambre


82!! EL ENCUENTRO CON LA MUERTE
82!! CAMBIÓ MI VIDA Y MI SUERTE
CON LA TATCHER POR UN LADO
CON GALTIERI EMBORRACHADO
Y LA MUERTE DE SOLADADOS EN EL SUR


Ya dispare contra el "Sheffield" de un misil
y dos "SEA HARRIER" me persigen a las seis
se derrama sobre la fragata gris
la sangre negra del imperialismo ingles
me ametrallaron cuando solo atine
a enyectarme y saltar del "pucara"
digno es morir por la patria y el honor!
¡Digno es el odio con que hundi el buque ingles!


Yo queria echar raices y un hogar
y ahora vivo con la muerte militar
entre cobardes oficiales por detras
y soldados en el frente con honor.
Avanzó mi batallon de dos en dos
como cadáveres filosos
¿donde esta dios? que permitió
500 años de reputa invasión!!


82!! EL ENCUENTRO CON LA MUERTE
82!! CAMBIO MI VIDA Y MI SUERTE
CON LA TATCHER POR UN LADO
CON GALTIERI EMBORRACHADO
Y LA MUERTE DE SOLADADOS EN EL SUR


Nunca se olviden de la gente que luchó
y murió allá en malvinas
los gloriosos combatientes en el sur
que comparten la locura y el dolor
lejos de casa holocausto militar
ISLAS MALVINAS...Son ARGENTINAS!!!


Caí inconciente y mi pierna se quebró
agonia entre las rocas de malvinas
veo uniformes que se vienen hacia mi
seran los "GURKAS" de regreso que caminan
abrí mis ojos en la desolación
"colimbas" degollados en el frio mar
destruccion, sangre y poder
rie la muerte, negociado militar!

Lo encontre medio muerto al aviador
un piloto argentino que me dijo:
-te debo una, hermanito!- susurró
Dios te de suerte mi hermano del dolor
tal vez salgamos vivos de este infierno
tal vez seamos amigos con el tiempo.
Y así contar lo que pasó
y compartir esta desgracia de los dos.

82!! EL ENCUENTRO CON LA MUERTE
82!! CAMBIO MI VIDA Y MI SUERTE
CON LA TATCHER POR UN LADO
CON GALTIERI EMBORRACHADO
Y LA MUERTE DE SOLADADOS EN EL SUR




1982: esta es la historia de dos hombres de
distinto origen pero con el mismo destino,
uno, el piloto del "pucara" que elijio ir a
la guerra por conviccion y el otro, el colimba
que fue sorteado y llevado a la fuerza por su
condicion de soldado raso y tuvo que pelear
con lo que tenia para ellos, quienes padecieron
esta guerra desigual, nuestro mayores respetos.

Heavy Metal/Power Metal -- Hammerfall

miércoles, 5 de noviembre de 2008


HammerFall
es un grupo de Power Metal épico proveniente de Gotemburgo (Suecia), formado en el año 1993.Este grupo es influenciado por Helloween y Stratovarius, entre otras bandas citadas por el grupo en diversas entrevistas.

Formacion

Miembros

* Joacim Cans - Voces
* Oscar Dronjak - Guitarra, Coros
* Fredrik Larsson ] - Bajo
* Anders Johansson - Batería
* Pontus Norgren - guitarra

Ex miembros

* Mikael Stanne - Voces (1993-1996)
* Glenn Ljungström - Guitarra (1995-1997)
* Niklas Sundin - Guitarra (1993-1995)
* Magnus Rosen Bajo (1993-2007)
* Jesper Strömblad - Guitarra (1993-1996)
* Patrik Räfling - Batería (1997-1999)
* Stefan Elgren - Guitarra (1999-2008)


Discografia

Álbumes

* Glory to the Brave (1997)
* Legacy of Kings (1998)
* Renegade (2000)
* Crimson Thunder (2002)
* One Crimson Night (2003)
* Chapter V: Unbent, Unbowed, Unbroken (2005)
* Threshold (2006)
* Steel Meets Steel - Ten Years Of Glory (2007)
* Masterpieces (2008)

DVDs

* The First Crusade (1999)
* The Templar Renegade Crusades (2002)
* Hearts On Fire (2002)
* One Crimson Night (2003)

Videos Mas Conocidos

Hammerfall - Last Man Standing


Hammerfall - Hearts On Fire


Hammerfall - Templars Of Steel ( Live Waken 2001)


Hammerfall - Riders Of The Storm

Heavy Metal -- Edguy

martes, 4 de noviembre de 2008


Edguy es una banda de Heavy Metal originaria de Fulda, Alemania, e influenciada principalmente por los también alemanes Helloween.


Formacion

Actuales

* Tobias Sammet - Voces y teclado (1992)
* Jens Ludwig - Guitarras (1992)
* Dirk Sauer - Guitarra rítmica (1992)
* Tobias Exxel - Bajo (1999)
* Felix Bohnke - Batería (1998)

Pasados

* Dominik Storch - Batería (1992 - 1997)
* Frank Lindenthal - Batería (1998)


Discografia
Demos

* Evil Minded (1994)
* Children of Steel (1994)

Álbumes

* Savage Poetry (1995)
* Kingdom of Madness (1997)
* Vain Glory Opera (1998)
* Theater of Salvation (1999)
* The Savage Poetry (2000 -Re Edited)
* Mandrake (2001)
* HellFire Club (2004)
* Rocket Ride (2006)
* Tinnitus Sanctus (2008)

EPs

* Painting on the Wall (2001)
* La Marche Des Gendarmes (2001)
* King of Fools (2004)
* Lavatory Love Machine (2004)
* Superheroes (2005)

Lives

* Burning Down the Opera (2003)
* Superheroes (2005)

Álbumes recopilatorios

* Hall of Flames (2004)

DVDs

* Superheroes Heroic Edition (2005)

Videos Mas Conocidos

Edguy - All The Clowns


Edguy - King Of Fools


Edguy - Mysteria


Edguy - Asylum

Heavy Metal -- Tren Loco (Representante Argentino)

jueves, 30 de octubre de 2008


Tren Loco es una banda argentina de Heavy Metal.
Originaria de la zona de Gran Bourg, en el oeste del Gran Buenos Aires, la banda se formó en 1990 y un año después ganó, con su tema "Tempestades", el concurso "Yamaha Band Explosión '91", entre un total de 1.300 grupos participantes. Ese mismo año y con ese mismo tema consiguió el segundo premio en la final que se realizó en el estadio Boudokan de Tokio.

A su regreso, editaron el disco "Tempestades", para el sello Polygram (1992). Este material fue presentado tocando como soporte de la banda inglesa Saxon.

En el '94 resciendieron su contrato con Polygram y se
alejaron dos de los integrantes, por lo que quedó integrado por el cuarteto definitivo: Carlos Cabral (voz), Gustavo Zavala (bajo), Mauricio Pregler (guitarra) y Roberto Fuentes (batería). Con esta formación encararon una gran gira por Capital, Gran Buenos Aires y distintas localidades del interior, que se extenderia hasta el '95.

"No me importa", el segundo disco, fue editado en el año 1996 por el sello propio Yugular Records. Ese año fueron invitados a particiar del show de Skid Row en Obras.

En el '98 se lanzó "Biografía", una recopilacion de temas en vivo y de su primer disco "Tempestades", que salió a la venta junto a un video home de una hora de duración que muestra la historia de la banda.

En mayo del 2000 presentaron "Carne viva", el tercer d
isco de estudio, que cuenta con 17 temas más un track interactivo, para el cual habían comenzado las grabaciones un año antes. Además, realizan su primer show en Cemento como banda principal, al celebrar los diez años de vida, ante 800 personas. En el evento presentaron todos los videoclips en una pantalla gigante y se filmó el show par editarlo en videohome.

En el 2001 participaron del Primer Encuentro Nacional Heavy Metal La Falda, para el cual Christian "el Turquito Zombie" reemplazó a Pregler en guitarra. En septiembre, telonearon a la banda inglesa Judas Priest en el estadio de Obras Sanitarias. Durante el siguiente
verano continuaron con las presentaciones, cada vez con más seguidores. Se destacan el ciclo "Verano 5" en Hangar y la Cumbre del Metal en el Showcenter de Haedo.

En agosto del 2002 comenzaron a grabar su cuardo CD, "Ruta 197", con Alvaro Villagra como ingeniero de grabación y editado por Yugular Recs y Hurlingmetal Records. El material fue presentado en Cemento.

Durante el 2003 la banda se dedicó a tocar constantemente, tanto en Buenos Aires como en el interior de la Argentina y por Quito, Guayaquil y Cuenca (Ecuador)

"Vivo... en la gran ciudad" fue grabado en vivo en Hangar el 10 de abril de 2004.

"Carne viva '04" es la versión remezclada y remasterizada del disco original de 1999, que también es incluido en un track interactivo.

En 2007 se presentaron en el Cosquín Rock y en el Pepsi Music.


Formacion
Carlos Cabral: voz
Dany Wolter: batería
Facundo Coral: guitarra
Gustavo Zavala: bajo
Zombie Gauna: guitarra

Ex integrantes
Roberto Fuentes: batería

Discografia
Tempestades, 1992
No me importa, 1996
Biografía, 1998
Carne viva, 2000
Toda la historia, 2001
Ruta 197, 2002
Carne viva '04, 2004
Vivo... en la gran ciudad, 2004
Pampa del infierno, 2004
Sangresur, 2006

Videos Mas Conocidos

Tren Loco - Hoy


Tren Loco - 1982


Tren Loco - Tempestades


Tren Loco - Lucila

Heavy Metal -- Ozzy Osbourne

John Michael Osbourne, conocido artísticamente como Ozzy Osbourne (nacido el 3 de diciembre de 1948) en Birmingham, Inglaterra. Es un cantante y compositor inglés. En sus inicios, fue parte de la formación original de la prestigiosa banda de heavy metal "Black Sabbath" a la que se le atribuye ser creadora de dicho género, a principios de los años 70's. Para luego tomar una carrera como solista a principios de los años 80's y logrando gran éxito.


Miembros
* Ozzy Osburne - Vocal (1980-presente); Black Sabbath
* Randy Rhoads - Guitarra (1980-1982); ex-Quiet Riot
* Brad Gillis - Guitarra (1982); ex- Night Ranger
* Jake E. Lee - Guitarra (1983-1987); ex- Rough Cutt
* Zakk Wylde - Guitarra (1988-presente); líder de Black Label Society
* Joe Holmes - Guitarra (1995-2000)
* Jerry Cantrell - Guitarra (2005); ex-Alice In Chains
* Bob Daisley - Bajo (1980-1986)
* Phil Soussan - Bajo (1986-1988)
* Geezer Butler - Bajo (1988-1989;1995); ex-Black Sabbath
* Mike Inez - Bajo (1990-1993); Alice in Chains
* Robert Trujillo - Bajo (1996-2003); ex-Infectious Grooves; ex-Suicidal Tendencies; actualmente Metallica
* Jason Newsted - Bajo (2003)ex-Metallica; ex-Echobrain; ex-Flotsam & Jetsam; ex Supernova; actualmente Voivod
* Tommy Aldridge - Batería (1980-1985)
* Randy Castillo - Batería (1985-1993); ex-Mötley Crüe
* Deen Castronovo - Batería (1994-1995)
* Mike Bordin - Batería (1996-presente); ex-Faith No More

Discografia
Black Sabbath

* Black Sabbath (1970)
* Paranoid (1970)
* Master of Reality (1971)
* Vol. 4 (1972)
* Sabbath Bloody Sabbath (1973)
* Sabotage (1975)
* Technical Ecstasy (1975)
* Never Say Die! (1978)
* Reunion - 1998

Solista

* Blizzard of Ozz (1980)
* Diary of a Madman (1981)
* Speak of the Devil (1982)
* Bark at the Moon (1983)
* The Ultimate Sin (1986)
* Tribute (1987)
* No Rest for the Wicked (1988)
* Just Say Ozzy (1990)
* No More Tears (1991)
* Live & Loud (1993)
* Ozzmosis (1995)
* The Ozzman Cometh (1997)
* Down to Earth (2001)
* Live at Budokan (2001)
* The Essential Ozzy Osbourne (2003)
* Prince of Darkness (2003)
* Under Cover (2005)
* Black Rain (2007)

Videos Mas Conocidos

Ozzy Osbourne -- Crazy Train


Ozzy Osbourne -- Mr. Crowley


Ozzy Osbourne -- Bark At The Moon


Ozzy Osbourne -- Dreamer


Heavy Metal -- Iron Maiden

El heavy metal (literalmente en español metal pesado) es un género musical evolucionado a partir del rock and roll y el hard rock caracterizado por ritmos potentes logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas, baterías con doble bombo o doble pedal, y bajos pronunciados.

El término heavy metal, debido a la progresión que ha sufrido este género desde su creación, se usa actualmente para hacer referencia a dos conceptos distintos: heavy metal como género musical (también llamado metal) y heavy metal clásico como subgénero musical tradicional dentro de dicho género.

Iron Maiden (en inglés: doncella de hierro) es un grupo británico de heavy metal del área de Leyton en East End de Londres. La banda la formó en 1975 el bajista Steve Harris, un antiguo miembro de Gypsy's Kiss y Smiler. La banda recibio el Premio Ivor Novello en el año 2002, también se les introdujo en el Hollywood's Rock Walk. Sus influencias han sido Thin Lizzy, UFO y Deep Purple, entre otros. En la actualidad ha vendido más de 70 millones de álbumes mundialmente
Iron Maiden ha encabezado varios eventos durante su carrera, en especial Rock in Rio; Donington; "Monstruos del rock"; Festivales de Reading y Leeds y Ozzfest 2005 (siendo este año el único para Maiden, por un altercado que tuvo Dickinson con Sharon Osbourne (esposa de Ozzy y organizadora del evento). Al final del concierto la señora Osbourne tomó el micrófono e informó al público que ellos (Ozzfest) amaban a Iron Maiden y a todo su equipo, pero que Bruce Dickinson era un imbécil.

Discografia

* 1980: Iron Maiden
* 1981: Killers
* 1982: The Number of the Beast
* 1983: Piece of Mind
* 1984: Powerslave
* 1986: Somewhere in Time
* 1988: Seventh Son of a Seventh Son
* 1990: No Prayer for the Dying
* 1992: Fear of the Dark
* 1995: The X Factor
* 1998: Virtual XI
* 2000: Brave New World
* 2003: Dance of Death
* 2006: A Matter of Life and Death

Formacion
* Steve Harris - bajista
* Bruce Dickinson - vocalista
* Dave Murray - guitarrista
* Adrian Smith - guitarrista
* Janick Gers - guitarrista
* Nicko McBrain - baterista


Videos Mas Conocidos

Iron Maiden - Fear Of The Dark (Live Rock In Rio 2001)


Iron Maiden - The Trooper


Iron Maiden - The Number Of The Beast


Iron Maiden - Run To The Hills (Live Rock In Rio 2001)




El Metal (Fines de Los Años 70 Principio De Los 80)

miércoles, 29 de octubre de 2008

El punk rock nace a mediados de los años 70 tanto como reacción contra las condiciones sociales y al exceso de música rock, incluido el heavy metal, de la época. Las ventas de discos heavy metal caen bruscamente a finales de los 70, a favor del punk, la música disco y el rock más comercial. Mientras la mayor parte de las discográficas se fijan en el punk, muchas nuevas bandas de heavy metal británicas publican sus discos de manera independiente, para audiencias pequeñas y fieles. Revistas británicas como NME y Sounds empiezan a hablar de este nuevo movimiento. Geoff Barton, redactor de Sounds, bautiza este movimiento como "New Wave of British Heavy Metal" (en español nueva oleada de heavy metal británico) o NWOBHM. La NWOBHM incluye a grupos como Iron Maiden y Motörhead que revitalizan el género heavy metal. Siguiendo la estela de Judas Priest, endurecen su sonido, reducen los elementos blues y utilizan tiempos más rápidos.

En 1980, la NWOBHM entra en las listas comerciales, cuando álbumes de Iron Maiden y Motörhead alcanzan el top 10 británico. En 1981, Motörhead se convierte en el primer grupo de este movimiento en alcanzar el número de las lista británicas con No Sleep 'til Hammersmith. Posteriormente, en 1982 Iron Maiden alcanza dicha posición con el álbum " The Number of the Beast". Otras agrupaciones, como Diamond Head o Venom, aunque consiguen menos éxito, tendrán una significativa influencia en el desarrollo del heavy metal.

Con el despertar de la New Wave of British Heavy Metal, el heavy metal vio incrementada su popularidad a principio de los años 80. Muchos artistas se vieron beneficiados de la cobertura dada por la MTV, que inició su andadura en 1981 y donde la emisión de vídeo-clips disparaban las ventas de los grupos. Los vídeo-clips para el disco Pyromania convierten a Def Leppard en superestrellas en Estados Unidos y Quiet Riot se convierten en la primera banda estadounidense de heavy metal que alcanza el número uno en la lista Billboard con su disco Metal Health (1983).

La primera generación de grupos heavies estaban cediendo el primer plano. Deep Purple se separan poco después de la partida de Ritchie Blackmore en 1975 y Led Zeppelin se retiran en 1980 después de la muerte de John Bonham. En los conciertos, Black Sabbath tenia como a telonero al grupo de Los Ángeles Van Halen. Eddie Van Halen se consolida como uno de los principales guitarristas virtuosos (su solo en la canción Eruption, del álbum Van Halen se considera un hito). Randy Rhoads y Yngwie J. Malmsteen también se convierten en afamados guitarristas, asociados a un género conocido como metal neoclásico.

Inspirados por el éxito de Van Halen, una escena glam empieza a crecer en el sur de California, especialmente en Los Ángeles, durante finales de los 70. Basada alrededor de los clubes de Sunset Strip, grupos como Quiet Riot, Ratt, Mötley Crüe y W.A.S.P. fueron influidos por el heavy metal tradicional de principios de los 70 e incorporaron la puesta en escena (y a veces el maquillaje) del glam rock de grupos como Alice Cooper y KISS. Estos grupos de glam metal (junto a otros de similares como los neoyorquinos Twisted Sister) se abrieron hueco en la escena heavy en particular y en la música rock en general. En España, destacaron grupos glam metal como Niágara, Sangre Azul o Bella Bestia. Los artistas de glam metal no se vestían con la indumentaria clásica del artista de heavy metal, sino que tenían algunas diferencias: pantalones de cuero ajustados, chaqueta de cuero, indumentaria de color negro y pelo largo, llevaban el pelo largo, rizado hasta la extravagancia y el uso de maquillaje era frecuente, incluyendo labios pintados.

Uno de los eventos que hizo crecer la popularidad del heavy metal fue el US Festival de 1983 en California, donde en el "día del heavy metal", con actuaciones de Ozzy Osbourne, Van Halen, Scorpions, Mötley Crüe y Judas Priest entre otros, se consiguieron las mejores audiencias de los tres días que duró el evento.[46] Entre 1983 y 1984, el heavy metal representaba entre el 8 y el 20 por ciento de las ventas de todos los discos vendidos en EE.UU. Muchas revistas profesionales dedicadas a este genero nacieron en esta época, incluyendo a Kerrang! (en 1981) y Metal Hammer (en 1984). En 1985, la revista Billboard declaró: "El metal ha aumentado su audiencia base. La música metal ya no es dominio exclusivo de chicos adolescentes. La audiencia de metal se ha hecho mayor (edad universitaria), más joven (pre-adolescentes) y más femenina."

A mediados de los 80, el glam metal dominaba las lista de ventas de los EE.UU, la música en televisión y el circuito de concierto. Nuevos grupos como Poison, Cinderella o Bon Jovi atraían cada vez más gente, mientras que Mötley Crüe y Ratt mantenían sus existos. En 1987, la MTV presenta el programa Headbanger's Ball, dedicado exclusivamente a vídeos de grupos Glam Metal. Sin embargo, entre el público de música heavy comienzan a surgir facciones, con seguidores de un metal más underground y sonido más extremo que despreciaban el heavy más popular calificándolo despectivamente como "light metal" o "hair metal.". Para estos seguidores, el glam metal no puede considerarse como "Heavy Metal", debido a que su estructura musical no está basada en ese género.

Una de las bandas que unificó publicos diversos fue Guns N' Roses. Con la publicación de Appetite for Destruction (1987), "recargaron y sostuvieron casi sin ayuda el decadente sistema de Sunset Strip por muchos años.". En 1988, Jane's Addiction surgieron de la misma escena de clubes hard rock de L.A. con su disco debut Nothing's Shocking. La revista Rolling Stone los describió como "más que ninguna otro grupo existente, Jane's Addiction son los verdaderos herederos de Led Zeppelin." Este grupo fue uno de los primeros en ser identificados como "alternative metal", tendencia musical que pasaría a primera plana en la siguiente década.

En 1985, el comité Parents Music Resource Center (PMRC) intentó censurar a la música heavy metal, glam metal y a muchas otras corrientes musicales (como el Pop), por que la denominaba obscena y no digna de ser escuchada por menores de edad. La PMRC se confrontó a tres músicos de la época: Dee Snider, Frank Zappa y John Denver. En este confrontamiento, Dee Snider dijo que en sus discos se podían poner etiquetas advirtiendo del tipo de letras que en la música habían. Finalmente, 19 discográficas acordaron añadir la etiqueta "Parental Guidance: Explicit Lyrics"" (en castellano, "Aviso a los padres: letras explícitas") en los discos que contuvieran letras con contenido explícito.

En España también hay una explosión de grupos heavy metal a principio de los 80. En Madrid es donde hay un mayor proliferación de bandas como Obús o Barón Rojo, pero también surgen durante esta década grupos como Los Suaves (Orense), Ángeles del Infierno (Lasarte), Barricada (Pamplona) o Sangtraït (La Junquera).

Oigenes del Termino "Heavy Metal"

martes, 28 de octubre de 2008

El origen del término "heavy metal" no es claro. Una versión defiende que fue acuñado por el escritor William S. Burroughs, quien en su novela de 1961 The Soft Machine, incluye al personaje "Uranian Willy, the Heavy Metal Kid" (Uranian Willy, el chico "Heavy Metal"). En su siguiente novela, del año 1964, titulada Nova Express, desarrolla aún más este concepto de "heavy metal", convirtiéndolo en una metáfora de las drogas adictivas. Otro de los aspectos destacable de estas novelas es el uso frecuente del sonido como agente liberador de la vida programada y la alienación causada por un mundo cada vez más mecánico.

Otra teoría, posiblemente apócrifa, señala como origen del término a un crítico de rock quien en 1967 dijo que la música de Jimi Hendrix era "like heavy metal falling from the sky" (en español: "como metal pesado cayendo desde el cielo").

La palabra "heavy" (traducido como serio o profundo del argot norteamericano) había entrado en la contracultura algún tiempo antes, y las referencias a la música "heavy", normalmente variaciones más lentas y amplificadas del pop normal, eran comunes. En 1968 aparece por primera vez el término "heavy metal" en una canción, en la frase "heavy metal thunder" de la canción de Born to be Wild del grupo Steppenwolf. Ese mismo año Iron Butterfly publica su álbum debut titulado Heavy.

Durante mucho tiempo, la creación del término fue atribuida al crítico Lester Bangs de la revista Creem, que lo utilizó para describir una representación del grupo MC5 de Detroit en 1968. Se considera que Lester Bangs popularizó el término a principios de los 70 para describir a grupos como Led Zeppelin y Black Sabbath. Sin embargo, el primer uso documentado del término es de mayo de 1971, en una crítica del disco Kingdom Come de Sir Lord Baltimore de la revista Creem a cargo del redactor Mike Saunders.

Otra teoría afirma que en 1969 el crítico y periodista David Fricke de la revista especializada CIRCUS agrupó a diferentes bandas tales como Black Sabbath, Deep Purple e incluso Cream dentro del naciente movimiento al que bautizó heavy metal debido a la similitud con el característico sonido, densidad y pesadez que entrañaban los temas de Humble Pie (agrupación liderada por Steve Marriot y Peter Frampton) y la etérea y dura atmósfera experimentada en sus conciertos.

Durante 1969, John Peel de la BBC presentó oficialmente a Humble Pie como la primera banda heavy metal, no haciendo referencia a su música y sonido sino a la cantidad de volumen utilizado en su interpretación de cortes clásicos de blues consagrados durante la década de los cincuenta. Como dato adicional, el disco de Humble Pie Performance Rockin The Fillmore de 1971 fue el primer álbum editado en el que en la contraportada aparecía una pequeña etiqueta señalándolo como heavy metal, esto en los primeros tirajes del LP que debido a la duración del mismo fue originalmente lanzado como álbum doble.

Sandy Pearlman, productor, representante y compositor de la banda Blue Öyster Cult, asegura que él fue el primero en aplicar el término "heavy metal" a la música rock durante la década de los 70. En 1971 realizó una crítica para la revista americana Crawdaddy!, del álbum The Notorious Byrd Brothers de The Byrds donde calificaba como "heavy metal" a la canción Artificial Energy.

Los términos "heavy metal" y "hard rock" han sido utilizado muchas veces como sinónimos, especialmente al hablar de grupos de los años 70. Sobre cómo el término "heavy metal" se popularizó es un asunto que permanece en la oscuridad. El propio Ozzy Osbourne suele referirse al genero más como rock and roll que como heavy metal, así que probablemente la NWOBHM haya tenido algo que ver y algo después, en 1988, Judas Priest graba un tema titulado Heavy metal.